miércoles, 30 de octubre de 2013


La Transparencia y Oscuridad en el Instituto Federal Electoral…

Uuupppssss¡¡¡¡… que vergüenza el comportamiento del Instituto Federal Electoral…
Solo en los estados dictatoriales la información es socavada…
Solo en los estados totalitarios la información se monopoliza y se controla la estructura legal…
Solo en los estados monárquicos -bajo la idea teocéntrica- los gobernantes por designio divino, niegan y conceden a sus súbditos derechos y obligaciones, porque ellos son el poder omnipotente…
De tal manera, se están comportando nuestros “flamantes” y “eruditos” consejeros electorales, al negar la información que describe un grave desorden administrativo en la estructura de ese organismo autónomo y el consecuente costo de millones de pesos a las arcas nacionales.
No se concibe que Lorenzo Córdova nos venga con el argumento poco jurídico y razonado: “alguien que dolosamente malinterprete la información del documento puede incrementar la incertidumbre”…. ¿¿¿Entonces??? … debemos entender que … ¿¿¿¿hay que esconder la información para crear certidumbre??? … ¡¡¡¡claro!!! que poco inteligentes somos… la sociedad mexicana espera que su magnificencia nos ilumine para enterarnos de donde ésta parado el Instituto Federal Electoral, que debería ser ejemplo de madurez política, honorabilidad, eficiencia y transparencia.
No se concibe que Marco Antonio Baños nos venga con el argumento poco jurídico y razonado: “un tema tan delicado no debiera ventilarse en los medios”…. ¿¿¿Entonces??? … ¿¿¿dónde??? … y de vieja cuenta… los mexicanos debemos esperar a que el señor feudal, como dueño y amo de cierta porción del Instituto Federal Electoral, nos brinde su protección escondiendo la información que cuesta varios millones de pesos a las arcas nacionales y solo le faltaría que nos cobrara por eso… ¡¡¡caray!!!… se me olvidaba que los mexicanos le pagamos su salario.
El Instituto Federal Electoral según su misión: debe contribuir al desarrollo de la vida democrática… [] … en un marco de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.

El Instituto Federal Electoral según su visión: debe ser concebido como un organismo público autónomo, transparente y eficiente, en el que la sociedad cree y deposita plenamente su confianza, que se distingue por proporcionar servicios cada vez más confiables y de mayor calidad a la ciudadanía y ser el principal promotor de la cultura democrática en el país.

Como ejemplo de madurez política, honorabilidad, eficiencia y transparencia el Instituto Federal Electoral… debería dar a conocer a la sociedad mexicana, la cloaca en la cual está parado, y de manera honesta, establecer una serie de políticas internas y externas que limpien la mugren de sus zapatos… ante la honestidad no hay nada que reclamar, al contrario, daríamos un voto de confianza a tan importante Institución democrática.

Como ejemplo de madurez política, honorabilidad, eficiencia y transparencia el Instituto Federal Electoral… debería preservar y fortalecer la confianza de la sociedad a través de claridad de su proceder… ¿¿¿es tan difícil decir la verdad???.
Es un imperativo que el Instituto Federal Electoral, debe ser reestructurado, saneado e higienizado en su composición y políticas actuales… ser un organismo que no sólo garantice elecciones limpias, sino que pueda presumir de su probidad en el manejo de los recursos que la sociedad mexicana le ha confiado.
Fraternalmente,
Ulises Pantoja Baranda

No hay comentarios:

Publicar un comentario